Este año decidí empezar por hacerme cositas para mí. Está es mi base de corte que me será sumamente práctica para llevar a clases
sábado, 31 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
OTRO OBJETIVO CUMPLIDO
Por fin lo terminé, y sí alguna descubrió que se trataba de una vidriera. La verdad es que no me gustan demasiado las vidrieras pero quería aprender a hacerlas, encontré este diseño bastante original y me puse manos a la obra. Me sorprendió todo el trabajo que llevan porque no dejás de coser, acá les muestro mi paso a paso.
Materiales:miércoles, 21 de enero de 2009
¿LAS CUENTO?
... mejor no, porque sino no terminaré más de hacer puntaditas. Cuando empecé este trabajo no tenía la menor idea de todo el tiempo que me llevaría. Lo que ven es la trasera, en cuanto lo termine se los enseño y sinceramente espero que sea pronto porque ya me tiene algo aburrida, aunque el resultado me gusta.
sábado, 17 de enero de 2009
RETOMANDO ACTIVIDADES
Estas son algunas de las cositas que compré en Bs.As., más precisamente en el Barrio de Once. Once es un clásico barrio porteño, donde colectividades judías, sudamericanas y orientales conviven y comercian cada día. Un gran centro comercial mayorista y minorista donde se pueden encontrar de todo, si no lo encontrás ahí es porque no existe.
jueves, 8 de enero de 2009
MI BUENOS AIRES QUERIDO.....
Por primera vez me voy a tomar una licencia y mostrarles cosas que no tienen nada que ver con patchwork, pero quiero reflejar mi paso por mi ciudad, mi reencuentro con lugares que tienen algún recuerdo especial para mi, los sabores y olores que por unos días recupere.
Buenos Aires
Y la ciudad, ahora, es como un plano
de mis humillaciones y fracasos,...

...No nos une el amor sino el espanto,
será por eso que la quiero tanto.
Jorge Luis Borges
obelisco en celeste y blanco








Il Gatto y sus sorrentinos de jamón y queso

Un lugar para comer y disfrutar de algo de arte pero el tiramisú no se comparte
su interior
el asado en casa de amigos... la parrilla ya había sido saqueada
ensalada mixta, lo mejor para acompañar
milanesa a la napolitana con papitas noisette, una buena variante a la clásica milanesa con fritas
ravioles de espinaca rellenos con calabaza
el Cabildo



el Cabildo

Puerto Madero, viejos graneros convertidos en restaurantes, corbetas y antiguas grúas
Puerto Madero al atardecer, el Puente de la Mujer

Graffitti en Caballito
dos caras de una misma ciudad, la villa 31 y sus habitantes también existen
uno de los cientos de cartoneros que habitan la noche porteña
Plaza de mayo, la Casa Rosada y el símbolo de las madres y abuelas de los desaparecidos por la dictadura militar
Costanera Sur, fuente de Las Nereidas de Lola Mora, escultora tucumana
Monumento a los Españoles en Sarmiento y Libertador

el Planetario, en los Bosques de Palermo, un lugar para ver las estrellas también de día y soñar a cualquier hora
Clásica y Moderna, sobre Av. Callao, un lugar lleno de encanto para mí
Platería y talabartería guchesca y moderna, sobre la calle Arenales
al fondo, la Torre de los Ingleses, en Retiro
Café de viejos intelectuales que ya no están
su interior
el Viejo Almacén, fundada por Edmundo Rivero donde para él se encontraba el alma de Buenos Aires
cartel fileteado, arte bien porteño
¿está imagen no les suena de algo?.... recuerdan mi quilt, de acá salió la inspiración
Librería EL ATENEO,sobre la Av. Sta. Fé, imposible quedarse afuera
helados de mil sabores y cientos de tamaños











Suscribirse a:
Entradas (Atom)